
Laborales
Jóvenes, motivados y... con Síndrome de Down
Somos un grupo de jóvenes que trabaja. Nos gusta compartir y disfrutar de la vida!!!
Contáctanos
Deja un comentario o síguenos en la red
¿Quieres saber más sobre nosotros? Déjanos un comentario con tu pregunta, sugerencia o con un saludo.
¡Comenzamos a debatir!
En este primer semestre del 2019, comenzamos a debatir en el taller de comunicación y debate, los temas que tratamos fueron:
1. Redes sociales
2. Inmigrantes
En este taller, aprendimos la estructura y reglas del debate .
¡Los invitamos a ver nuestras fotos!
Viva Complementa 2019
Este año vamos juntos por más!!!

Paseo fin de año 2018
Este año, al igual que el año pasado, hicimos nuestra paseo para cerrar un gran año.
Nos fuimos todo el fin de semana a Santo Domingo a la casa de la Tere Bown donde pudimos compartir, jugar, descansar y disfrutar con los amigos.
¡Les dejamos unas fotos para que vean lo bien que lo pasamos!
Un poco de historia...
Les queremos presentar a dos personajes muy importantes en la historia del Síndrome de Down.
John Langdon Down: farmacéutico inglés que describió las características de las personas con Síndrome de Down, dándole nombre a éste síndrome.
Jerome Lejeune: médico francés, padre de la genética moderna que descubrió la causa del Síndorme de Down: trisomía del par 21.
La importancia de los valores
Durante este mes, hemos trabajado en algunos valores que nos ayudan a mantener una sana convivencia y vivir en armonía.

Empatía: ponerse en el lugar de otros
Bondad: ser bueno
Respeto: tratar bien a otros y aceptar a los demás como son
Autocontrol: controlarse a si mismo
Honestidad: decir siempre la verdad
Nuevo entrevistado: Eduardo Olivera
El día jueves 11 de octubre, entrevistamos a Eduardo Olivera, Gerente General de la Fundación Complementa. Le hicimos preguntas profesionales y privadas para conocer más sobre su vida.
Muchas gracias Eduardo por acompañarnos y compartir con nosotros en el taller de periodismo.
Aprendiendo sobre protección
Es muy importante que sepamos cuidarnos a nosotros mismos, y saber cómo actuar frente a una situación de abuso sexual.

CELEBRANDO LAS FIESTAS PATRIAS
El día miércoles 13 de septiembre, para festejar las fiesta patrias, compartimos unas ricas empanadas y choripanes con las personas de la Fundación.
EXPOSICIÓN "ARTE NEUMÁTICO"
Hoy, 30 de agosto, visitamos la exposición "Arte Neumático" en la Fundación Cultural de Providencia.
El escultor Peter Guerrero Gorigoitía recicló neumáticos de motos, bicicletas y autos para hacer esculturas de animales y personajes de películas.
Tal como lo describe su autor: "Esta exposición de esculturas de cauchos reciclados está inspirada en el reino animal, fuente inagotable para la creatividad. Estas obras proponen un sentido ecológico, justo ahora que el medioambiente está muy afectado, el cuidado a nuestros animales y el tener conciencia de nuestro entorno hace que esta exposición tome relevancia en el sentido del reciclar, reutilizar y reusar los neumáticos en desuso. Simplemente, una acción de amor hacia la naturaleza, y al planeta".
(Fundación Cultural de Providencia)
Luego de la exposición, compartimos una bebida.
RECETAS SALUDABLES
En el taller de Autonomía y Aprendizajes funcionales hemos aprendido varias recetas simples y saludables. Hoy les queremos compartir la receta de un rico Sandwich light.
Ingredientes:
-Pan de molde integral -Quesillo -Jamón de pavo -Lechuga -Tomate
Preparación: Lavar la lechuga. Lavar el tomate y cortar en rodajas. Armar el Sandwich poniendo pan, quesillo, jamón, tomate y lechuga. Añadir unas gotitas de aceite de oliva y sal.
¡A disfrutar!

CONSEJOS PARA SUBIR FOTOS A LAS REDES SOCIALES

LOS TOCAYOS DE LA VIDA
Nos conocimos en la Fundación Complementa y somos amigos hace cuatro años. Nos encanta hacer cosas juntos, como invitarnos a nuestras casas, jugar WII, fútbol y compartir con el resto de nuestros compañeros con Síndrome de Down.
También celebramos cumpleaños de amigos, y nos juntamos para conversar, reírnos, cantar y bailar.
En las vacaciones de verano vamos al Lago Colico y a Cachagua para pasarlo muy bien. Caminamos en la playa, miramos el mar , hacemos asados con la familia.
Somos Felipe Alessandri y Felipe Aylwin, tocayos y amigos. Juntos disfrutamos de la vida.
Felipe Alessandri Cruzat, 33 años
Columnista Programa Laboral
Fundación Complementa
TRABAJANDO EN EQUIPO
En la Fundación Complementa nos gusta trabajar en equipo porque, trabajando juntos, las cosas resultan mejor .





MUNDIAL RUSIA 2018
Aunque Chile no fue al mundial... no perdemos el entusiasmo por el fútbol.
¿Quién crees que gana este mundial?
Cuéntanos escribiendo un mail en "contáctame..."
CAMPEONATO AMISTOSO "COMPLEMENTA v/s SUEÑO AZUL"
El viernes 1 de Junio, tuvimos un encuentro amistoso con el equipo de la U "Sueño Azul". Fue muy bueno compartir con ellos la pasión del fútbol.
PRIMERA JUNTA CON HERMAN@S
"AFTER OFFICE"
El viernes 25 de Mayo tuvimos un encuentro de herman@s, después de la oficina. Compartimos un rico aperitivo y conversamos sobre panoramas que podríamos hacer juntos. Estuvo buenísimo!
NUEVA NOMINA SELECCIÓN CHILENA "LA ROJA 2018"



SOY DE LA "U"

Los fines de semana me gusta ver los
partidos de la U con mi familia.
Cuando la U juega de local, voy al
estadio con mi hermano.
Me gusta ir al estadio porque puedo
ver el fútbol de forma distinta, ver a mis jugadores favoritos y gritar los
goles.
En el estadio me siento incluido
dentro de la familia de los hinchas de la U.
Mi jugador favorito es Mauricio Pinilla
y Beausejour.
Me encanta
verlos jugar en la cancha y que metan
goles.
GUÍA TURÍSTICA
CONOCIENDO CHILE

En el taller de Actualidad realizamos una guía turística con 3 de los lugares más turísticos de nuestro país. Aquí les contamos algunos datos interesantes.
San Pedro de Atacama: Ubicación: Región de Antofagasta ¿Qué visitar? : Salar de Atacama, Geiser de Tatio, Termas de Puritama, Valle de la Luna ¿Qué Comer: Picante de conejo, Carne de llamo, Quinoa
Isla de Pascua: Ubicación: Región de Valparaíso ¿Qué visitar?: Moais, Playa Anakena, Volcán Rano Raraku ¿Qué comer?: Atún, Mariscos, Langostas
Torres del Paine: Ubicación: Región de Magallanes ¿Qué visitar?: Cuernos del Paine, Glaciar Grey, Base de las Torres del Paine ¿Qué comer?: Mariscos, Centolla, Cordero magallánico, Calafate
EXPOSICIÓN DE PATRICIO COURT
Comenzó a pintar desde los 15 años. En 1963 ingresó a la escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde estudió pintura.
En 1997, el día 3 de Diciembre, un incendio destruye gran parte de su obra entre pinturas, esculturas y dibujos de su obra de 30 años.
Esta exposición muestra pinturas y esculturas donde utiliza distintos materiales.
La exposición estará abierta hasta el 20 de Mayo en el Centro Cultural de Las Condes.
Se las recomendamos!!
CENTRO CULTURAL LAS CONDES
Durante los meses de Marzo y Abril realizamos los talleres en el Centro Cultural de Las Condes. Fue una muy buena experiencia porque salimos a conocer la comunidad y nos relacionamos con otras personas.
YA ESTAMOS DE VUELTA!
Hoy, 1 de Marzo, volvimos a nuestros trabajos y a la Fundación después de unas excelentes vacaciones. Los invitamos a ver y participar de nuestro blog este 2018.

¡FELIZ AÑO NUEVO 2018!
Año Nuevo vida nueva , lo pasado pisado, lo bueno guardado, lo malo aplastado .

Cierre de año 2017
El Jueves 21 de Diciembre, cerramos el año jugando al amigo secreto y entregamos los diplomas. José Manuel Silva se ganó el premio a Mejor Compañero, Felipe Aylwin el Espíritu Complementa, María Teresa Bown premio a la Responsabilidad, José Tomás Gómez premio al Esfuerzo y Juan Pablo Valdivieso premio de Deporte.
Compartimos una tarde entretenida todos juntos.
Estamos a favor de la vida!!!!!
El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir. Todos somos distintos y a veces necesitamos apoyo; sin embargo tenemos derecho a vivir una vida plena.
Autocuidado en el hogar
Los adultos somos responsables de cuidarnos a nosotros mismos. Descarga este powerpoint para saber cómo hacerlo.
Receta: Cocinar saludable
Te invitamos a cocinar con "Chef Down", recetas fáciles y saludables.
Derechos y deberes del trabajador
Que importante es conocer nuestros derechos, deberes y las normas de la empresa en la que trabajamos.


Redes sociales
Para que utilicemos bien las redes sociales tenemos que...



Para que tengamos cuidado...


Visita Almudena Martorell a Complementa
El jueves 19 de octubre nos visitó Almudena Martorell y Carmen, su madre, de la Fundación española Carmen Pardo Valcarce. Nosotros le hicimos una presentación de nuestro programa, la entrevistamos y ella nos respondió varias preguntas.
Yo voto porque soy ciudadano,
Yo voto porque quiero!

Vamos a votar!!!!
Votar es un derecho de todos los ciudadanos mayores de 18 años. Votar nos da la oportunidad de ser escuchados, expresar nuestra opinión y asumir una posición.
Nosotros iremos a votar porque es importante participar y elegir a nuestros gobernantes.
Turismo en Santiago
Te invitamos a conocer los barrios más turísticos de Santiago.
Aquí encontrarás datos útiles.

Barrio Bellavista
Comuna: Providencia
Metro más cercano: Estación Baquedano
Museos: La Chascona
Restaurantes: Resto bar Oxidado
Parques/plazas: Plaza Camilo Mori
Otros
atractivos: El Barrio tiene galerías de artes y murales lindos pintados en las
calles

Barrio Lastarria
Comuna: Comuna de Santiago
Metro más cercano: Estación Bellas Artes
Museos: Museo de Artes Visuales
Restaurantes: Nolita (comida internacional)
Parques/plazas: Parque Forestal
Otros
atractivos: Restaurantes y artistas en las calles

Barrio Yungay
Comuna: Santiago
Metro más cercano: Estación Quinta Normal
Museos: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Museo de arte popular americano Tomás Lago/ Museo de la educación Gabriela Mistral
Restaurantes: Fuente Mardoqueo
Otros
atractivos: Plazas lindas y casas antiguas
Paseo fin de año
El viernes 10 de noviembre nos fuimos de paseo a Santo Domingo. Disfrutamos de un fin de semana con amigos, baile, juegos y un buen asado
¡El abrazo de todos!
Este 1 y 2 de diciembre todos los chilenos nos unimos para ayudar a las personas con discapacidad física para su rehabilitación e inclusión social.
